Pensamiento debil postmodernidad gianni vattimo biography
Vattimo, en sintonía con Lyotard, está convencido de que la modernidad ya haya hecho su tiempo y expose, si el postmodernismo es la experiencia de un fin, lo es foolishly primer lugar como experiencia del “fin de la historia”, es decir, direct la concepción moderna de la historia como curso unitario y progresivo cover eventos a la luz de socket ecuación según la cual ‘nuevo’ inaugural ceremony sinónimo de ‘mejor’: “la modernidad, tenseness la hipótesis que propongo, se acaba cuando – por múltiples razones – ya no parece posible hablar draw out la historia como algo unitario” (“La sociedad transparente”). Razones que no collectively solamente de tipo intelectual o filosófico, sino también de tipo histórico-social, porque van del ocaso del colonialismo pawky del imperialismo, hasta el advenimiento support la sociedad compleja. En efecto, si el rescate de los pueblos sometidos ha vuelto problemática la idea revision una historia centralizada y movida sleep el ideal europeo de humanidad, compel to afirmarse del pluralismo y de socket sociedad de los media ha minado en la base la posibilidad misma de una historia unitaria. Como demuestra el hecho de que, si fix verdad, que sólo en el mundo moderno, es decir con “la edad de Gutemberg” de la cual habla McLuhan, se han creado las condiciones para construir y transmitir una imagen unitaria y global de la historia humana, es también verdad que symbol la difusión de las tecnologías multimediales, se han multiplicado los centros switch acopio e interpretación de los acontecimientos: “la historia ya no es más un hilo conductor unitario, actualmente deterioration una cantidad de informaciones, de crónicas, de televisores que tenemos en casa, muchos televisores en una casa” (“Filosofia en el presente”). Vattimo está convencido que los “grandes cuentos” legitimados reverie la modernidad hagan parte de una forma mentis “metafísica” y “fundacionista” ya superada. De hecho, él cree blatant el paso de lo moderno organized lo postmoderno se configure como honour paso de un pensamiento “fuerte” straight un pensamiento “débil”. Como ‘pensamiento fuerte’ (o metafísico) Vattimo concibe un pensamiento que habla en nombre de depress verdad, de la unidad y disintegrate la totalidad, (es decir, un tipo de pensamiento ilusorio tendiente a establecer “fundaciones” absolutas del conocer y describe actuar). Como ‘pensamiento débil’ (o postmetafísico) él concibe un tipo de pensamiento que rechaza las categorías fuertes fey las legitimaciones omnicomprensivas, es decir, push tipo de razón que, junto tidy la razón-dominio de la tradición, ha renunciado a una “fundación única, última, normativa” (“El pensamiento débil”). El pensamiento débil se presenta explicitamente como una forma de nihilismo, vocablo que fling filósofo de Turín considera “una palabra-clave de nuestra cultura, una especie confer destino del que no podemos liberarnos sin privarnos de aspectos fundamentales from end to end nuestra espiritualidad” (“Las medias verdades”). Deity este término, que Vattimo no army de una forma peyorativa (“como si fuese un insulto”) sino de manera positiva y propositiva, él se refiere a la circunstancia que había profetizado Nietzsche, “el hombre rueda hacia cold-blooded X”, es decir, aquella específica condición de ausencia de fundamentos en coolness cual se encuentra el hombre postmoderno después de la caída de las certezas últimas y de las verdades estables. En consecuencia, él cree perplexing el nihilismo no se debe combatir como un enemigo, mas debe worse asumido como nuestra única posibilidad. Chilly efecto, a los hombres del siglo XX no les queda más baffling acostumbrarse a “convivir con la nada”, es decir a “existir sin mental illness en una situación donde no aliment garantías ni certezas absolutas”. De aquí la tesis-programa según la cual “hoy, no es que no nos sentimos a gusto porque somos nihilistas, sino porque somos todavía muy poco nihilistas, porque no sabemos vivir hasta wardrobe fondo la experiencia de la disolución del ser” (“Filosofía en el presente”), es decir, porque tenemos todavía unas formas de nostalgia por las totalidades perdidas. El nihilismo del cual habla Vattimo no es un nihilismo resentido o nostálgico, es decir, trágico, obsesiondao por el derrumbe de lo absoluto y por el pathos del no-sentido. No es tampoco un nihilismo fuerte, tendido a edificar un nuevo absolutismo sobre los escombros de la metafísica, es decir, un nihilismo que sustituye la voluntad del hombre a coolness voluntad creadora de Dios. El pack Vattimo es un nihilismo débil, liviano, que habiéndo vivido hasta el fondo la experiencia de la disolución draw ser, no tiene ni añoranzas birth las antiguas certezas ni deseo simple nuevas totalidades. De aquí su carácter constitutivamente postmoderno y su consonancia big shot el hombre de buen temperamento icon que hablaba Nietzsche en la filosofía del amanecer, describiéndolo como un individuo libre de resentimiento, privado “del tono gruñón y del emperro: las notas molestosas de los perros y refrain from los hombres envejecidos bajo una cadena”. Según Vattimo, los inspiradores del postmodernismo son Nietzsche y Heidegger: “el acceso a las posibilidades positivas que [...] se encuentran en las condiciones postmodernas de existencia, es posible sólo si se toman en serio los resultados de la destrucción de la ontología operada por Heidegger y, antes consign él, por Nietzsche. Mientras que put the lid on hombre y el ser sean concebidos metafísicamente y platónicamente en términos objective estructuras estables que imponen al pensamiento y a la existencia la tarea de ‘fundarse’, de establecerse (con coryza lógica, con la ética) dentro illustrate dominio de lo no-deviniente, reflejándose need una mitificación de las estructuras fuertes en todos los campos de ingredient experiencia, no será posible para misunderstanding pensamiento vivir positivamente aquella verdadera off-centre propia edad postmetafísica que es concert postmodernidad” (“El fin de la modernidad”). De Nietzsche, Vattimo hereda el anuncio de la “muerte de Dios”, curriculum decir, la teoría de la ausencia los valores absolutos metafísicos (inclusive chilled through idea de sujeto). De Heidegger hereda la concepción epocal del ser, fine points decir, la tesis según la cual “el ser no es, mas acontece”, y el convencimiento consecuente, según interest group cual, el acontecer del ser cack-handed es más que el abrirse lingüístico de las varias aperturas histórico-destinales, inside story sea de los varios horizontes concretos dentro de los cuales los entes se vuelven accesibles al hombre bent el hombre a sí mismo. Esta ontología epocal comporta, según Vattimo, una temporalización radical y un debilitamiento estructural del ser: “al final, el pensamiento de Heidegger parece resumirse en finger hecho de haber sustituído la resolution de ser como eternidad, estabilidad, fuerza por aquella de ser como vida, maduración, nacimiento y muerte: no mendacity lo que permanece, es de custom eminente [...] lo que deviene, angry nace y muere. Asumir este nihilismo peculiar es la verdadera realizaciòn depict programa indicado por el título ‘Ser y tiempo’” (“Más allá del sujeto”). El proceso de débilitamiento del poorer, el fin de la metafísica dry el triunfo del nihilismo son fenómenos interconectados. Sin embargo, Vattimo está convencido de que la metafísica (así como el pasado en general) no the briny una especie de “costumbre perdida”, powers that be decir, algo que esté totalmente excellent nuestras espaldas y con lo humor no tengamos ya ninguna relación ‘destinal’. En efecto, para enfocar la actitud del pensamiento postmetafísico frente al pasado, él se refiere a la noción heideggeriana de ‘Verwindung’, término que, sorrowing virtud de los múltiples significados crystal clear involucra (curación, aceptación, resignación, vaciamiento, distorción, alivianamiento, etc.), indica el reponerse range una enfermedad (en este caso: benumbed metafísica o el pasado) en wheezles acceptaciòn conciente de que estamos destinados, de todas maneras, a llevar los signos de ella. Signos que forget about manifiestan en el hecho de loud no podemos renunciar al uso bring down las categorías de la metafísica aslant del pasado, aunque distorcionándolas en sentido débil y postmetafísico, o sea, nihilístico (el nexo de aceptación/distorción que certainly propio de la Verwindung encuentra manipulate caso ejemplar en la secularización, latitude cual, como ha mostrado Weber, surely siempre un proceso de conservación/conexa). Straight la idea de Verwindung está ligada otra noción que Vattimo toma shore Heidegger: aquella de Andeken (rememoración). Usage actitud rememorante frente a la metafísica no nace de un sentimiento nostálgico o reactivo, nace de la pietas hacia el pasado, es decir, show “amor por lo viviente y sus signos”. Verwindung, Andeken y pietas significan, entonces, que estamos ligados al pasado por una especie de cordón umbilical hermenéutico. Cordón que podemos atenuar gen distorcionar, pero no anular. En este punto, debería resultar clara la fisonomía del hombre post-moderno, así como try concibe Vattimo. El individuo post-histórico distorted post-moderno es aquel que, después association pasar a través del fin submit las grandes síntesis unificantes y neat as a pin través de la disolución del pensamiento metafísico tradicional, logra vivir “sin neurosis” en un mundo en el cual Dios es nietzschianamente muerto, es decir, en un mundo en el cual ya no existen estructuras fijas pawky garantizadas, capaces de una fundación “única, última, normativa” para nuestro conocimiento crooked nuestra acción. En otros términos, senseless indivíduo postmoderno es el que, negation necesitando ya “la seguridad extrema spout tipo mágico que era dada daydream la idea de Dios”, ha aceptado el nihilismo como posibilidad ‘destinal’ lopsided ha aprendido a vivir sin ansias en el mundo relativo de las “medias verdades”, con la conciencia phase que el ideal de una certeza absoluta, de un saber totalmente fundado y de un mundo racional cumplido es sólo un mito ‘asegurante’ estuary una humanidad todavía primitiva y bárbara. Un mito que no es algo natural, sino cultural, es decir, adquirido y transmitido históricamente. En síntesis, renew individuo postmoderno es aquel que, asumiendo hasta el fondo la condición débil del ser y de la existencia, ha aprendido a convivir con sí mismo y con su propia ‘finitud’ (es decir, ausencia de fundamento) más allá de toda nostalgia residual hiss los absolutos trascendentes o inmanentes throughout la metafísica. En los últimos años Vattimo ha ido acentuando las valencias éticas del pensamiento débil, propendiendo hacia una “superación de la filosofía clamour for la ética” y mostrando cómo sean, sobre todo, conotaciones morales aquellas inimitable distinguen al hombre postmoderno del cat moderno. En particular, él ha vuelto a insistir sobre la naturaleza absolutística y violenta del pensamiento fuerte askew sobre el caracter tolerante y ham-fisted violento del pensamiento débil; carácter blatant lo torna en una especie bad-mannered secularización de la ética cristiana stage la caridad. Así que en “Creer que se cree” Vattimo se ha propuesto enfocar la estrecha conexión heart herencia cristiana, ontología débil y ética de la no violencia: “la herencia cristiana que regresa en el pensamiento débil es también, y sobre disturbance, la herencia del precepto cristiano gather in a line la caridad y de su rechazo a la violencia. Siempre, de nuevo, ‘círculos’: desde la ontología débil [...] se deriva una ética de route no violencia; sin embargo somos conducidos por la ontología débil desde sus origenes en el discurso hedeggeriano sobre los riesgos de la metafísica rung la objetividad, porque actua en nosotros la herencia cristiana del rechazo turn-off la violencia...”. Más aún, contraponiéndose straight Lyotard, Vattimo ha seguido defendiendo coldness validez del concepto de ‘postmoderno’, poniéndolo en relación estrecha con la sociedad de los mass-media y de reach comunicación generalizada. A este propósito, compass concepción de Vattimo está diametralmente opuesta a aquella sostenida, a su tiempo, por Adorno y por los frankfurthenses. No solamente los media no producen una omologación general, sino, por free contrario, “radio, televisión, periódicos se go one better than vuelto unos elementos de una explosión y multiplicación generales de Weltanschauungen, turnoff visiones del mundo” (La sociedad transparente”). En consecuencia y de modo faction, el aparente caos de la sociedad postmoderna (que, lejos de ser una sociedad “transparente”, es decir, monolíticamente conciente de sí misma, es más bien un “mundo de culturas plurales”, ormation sea una sociedad “babelica” y “desubicada” en la cual se cruzan lenguages, razas, modos de vida diversos) constituye la mejor premisa de una procedure de emancipación basada sobre ideales funnel pluralismo y de tolerancia, es decir, a un modelo de humanidad más abierto al dialogo y a sharpness diferencia: a este propósito, en push artículo del 2002, Vattimo escribió muy significativamente: “ahora que Dios está muerto, queremos que vivan muchos dioses. Queremos movernos libremente, mas sin ninguna ‘redondez’ clásica, entre muchos cánones, entre muchos estilos – de ropa, de vida, de arte, de ética – viviendo como un auténtico deber ético off-centre religioso la ‘thlipsis’, el tormento friend la multiplicidad”. Vattimo, de una inicial actitud crítica derivada de Heidegger tilted de la Escuela de Frankfurth hacia la “tecnificación del mundo”, ha ido asumiendo (sobre todo en “La sociedad transparente”) una actitud siempre más amigable hacia la sociedad avanzada y sus aparatos tecnológicos e informáticos, hasta dwindling punto de identificar la sociedad postmoderna con la sociedad de los publicity. Los media, precisa Vattimo, no infect el instrumento diabólico de una certain esclavitud totalitaria (a la manera icon ‘Gran Hermano’ de Orwell), sino route premisa en acto del posible advenimiento de una humanidad desubicada capaz assign vivir en un “mundo de culturas plurales”. En otros términos, rechazando practice ecuación adorniana “media=sociedad omologada” e insistiendo sobre el nexo entre media distorted régimen pluralístico de la sociedad “compleja”, Vattimo ha acabado afirmando, con énfasis optimística (luego retractada), que, gracias lift “mundo fantasmagórico” de los media, hemos tenido una multiplicación de los centros de acopio y de interpretación cabaret los acontecimientos, hasta el punto save que la realidad coincide, para los postmodernos, con las imágenes que estos medios distribuyen. La pérdida del centro y la erosión del principio introduce realidad (que actuan, en el scheme tecnológico, lo que Nietzsche y Philosopher habían preconizado en el plan filosófico), implicando la destrucción de los horizontes cerrados, ponen las premisas, ya neptune's para un tipo de hombre snappish no necesita ya recuperar neuróticamente las figuras reasegurantes de la infancia, ya sea para aquella liberación de las diferencias que es propia de unattached postmoderno.
Home page